ACTIVIDAD DE CLASE

  1. Consulta las etapas de producción y sus características. Explica cada una.
  2. Elige el proceso de fabricación de tu proyecto y explica cada etapa de fabricación.
  3. Inserta 3 vídeos donde muestre el proceso de fabricación que elegiste.
  4. Realizar una sopa de letras sobre el proceso de fabricación que eligió utilizando mínimo 15 palabras a través del siguiente enlace.
Solución:
1


  •  Etapa analítica: esta primera etapa de .a producción, las materias primas se reúnen para ser utilizadas en la fabricación. El objetivo principal de una empresa durante esta fase del proceso de producción es conseguir la mayor cantidad de materia prima posible al menor costo. En este cálculo hay que considerar también los costes de transporte y almacén. Es en esta fase cuando se procede a la descomposición de las materias primas en partes más pequeñas. Además, en esta primera fase el gerente o el jefe de producción indicará el objetivo de producción que se tiene que conseguir, algo muy a tener en cuenta a la hora de realizar el acopia de la materia prima, así como de todo el material que se necesitará para realizar la correcta producción.
  • Etapa de síntesis: durante esta fase, las materias primas que se recogieron previamente se transforman en el producto real que la empresa produce a través de su montaje. En esta etapa es fundamental observar los estándares de calidad y controlar su cumplimiento. Para que esta fase salga según lo previsto y se evitan problemas, es necesario hacer un trabajo de observación del entorno.
  • Etapa de acondicionamiento: la adecuación a las necesidades del cliente o la adaptación del producto para un nuevo fin son las metas de esta fase productiva, que es la más orientada hacia la comercialización propiamente dicha. Transporte, almacén y elementos intangibles asociados a la demanda son las tres variables principales a considerar en esta etapa. Una vez el producto/servicio ya esté entregado.
2 PRODUCCION DE LECHE:
  


  1. Se ordeña la leche de la vaca y se dispone en cantinas para luego ser llevada por camiones al centro de acoplo.
  2. La leche llega al centro acopio y se realizan pruebas fisicoquímicas y micriobiológicas.
  3. El transporte de leche proveniente de las plantas para enfriamiento o centrales de recolección, con destino a plantas para el procesamiento de leche , solo podre hacerse en carro tanques isotérmicos.
  4. Una ves la leche cruda llegue a la planta se descarga y se devuelve a hacer  los analisis fisico-quimicos, luego esta pasa a enfriarse a una temperatura de 4 grados centigrados +- 2 grados centigrados almacenada en tanques de acero inoxidable.
  5. Ocurre el proceso de pasteurización sus pasos son: Precalentamiento, Estandarización, Homogenización Y pasteurización.
  6. Envasado
  7. Distribución
3



4


Bibliografia:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ATRACCIONES MECANICAS

TALLER DE ESTRUCTURAS NÚMERO 2