TALLER DE ESTRUCTURAS NÚMERO 2


  1. Consulta y escribe cuales son los elementos estructurales verticales, horizontales, curvos y lineales (explica cada uno de ellos).
  2. Explica que son los puentes con sus partes e inserta una imagen que muestre sus partes
  3. Consulta y explica los tipos de puentes según su forma y material usado para la construcción 
  4. Explica que es una estructura metálica
  5. Explica los tipos de estructura metálica que existen
  6. Explica 5 ejemplos de estructura metálica con su respectiva imagen 
  7. Ingrese bibliográfia.
SOLUCIÓN:
1.Elementos verticales. Es la parte de la estructura cuya misión es transmitir a la cimentación las cargas que soporta el resto de la estructura y el peso de ésta. Estos elementos, que pueden ser muros o pilares, se apoyan sobre la cimentación.
   
  Elementos Horizontales. Es cada una de las partes que constituyen una estrucructura que pose una función resistente dentro del conjunto.
   
 Elementos Lineales. Estos elementos están generalmente sometidos a un estado de tensión,son a menudo  se someten a tensión plana con grandes esfuerzos. Son geométrica-mente prolongados con una dimensión que es más larga que los otros de dos dimensiones. Los elementos lineales pueden ser verticales y derechos como las columnas, pilotes o pilares.

Elementos Curvos.corresponden a arcos continuos cuando los esfuerzos se dan según el plano de curvatura o a vigas balcón cuando los esfuerzos son perpendiculares al plano de curvatura.como lo son las láminas de revolución, como los depósitos cilíndricos para líquidos
son las membranas elásticas como las paredes de depósitos con fluidos a presión.Aunque pueden obtenerse otros cuando se combinan.

2 y 3.Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico.​ El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que se construye.
sus componentes principales de su estructura son:


  • LA SUPERESTRUCTURA: Esta esta conformada por un tablero que soporta directamente las cargas, vigas, armaduras, cables, bóvedas, arcos, quien trasmiten las cargas de los tableros a los apoyos.
  • LA SUBESTRUCTURA: Esta conformada por pilares(apoyos centrales), de estribos(apoyos extremos)que soportan directamente la superrestructura y cimientos los cuales son encargados de transmitir terreno a los esfuerzos.


 


4.Estructura que esté formada de forma principal por materiales metálicos, comunmente de acero. Uno de los sectores donde las estructuras metálicas son más utilizadas es el industrial, ya que este tipo de estructuras son idóneas para la construcción gracias la versatilidad que presentan y a su coste de producción, ya que suele ser más barato que el de otro tipo de estructuras.
Son tres los requisitos esenciales para que una estructura funcione correctamente: Estabilidad, resistencia y rigidez; Estable para que no vuelque, resistente para que soporte fuerza sin quebrarse y rígida para que su forma no cambie al someterla a esfuerzos como su propio peso o el de las propias personas.
5.Tipos de estructura
Estructura Metálica Principal: La estructura metálica principal está compuesta de todos los elementos que estabilizan y transfieren las cargas a los cimientos.Es la encargada de asegurar la estabilidad, la resistencia y la forma de la construcción y casi siempre está formada de los siguientes elementos:
  • Vigas metálicas: Las vigas metálicas son los elementos horizontales, son barras de hierro que trabajan a flexión.Existen varios tipos de vigas metálicas y cada una de ellas tiene un objetivo y un propósito en la construcción de la estructura: Podemos encontrar Viguetas, Vigas de Tímpano o Largueros.
  • Pilares metálicos: Los pilares metálicos son los elementos verticales, son los encargados de recibir los esfuerzos de las vigas a compresión.
Estructura Metálica Secundaria: Esta estructura corresponde fundamentalmente a la fachada y a la cubierta y también es llamada comúnmente subestructura: Ésta se coloca sobre la estructura metálica principal y puede ser metálica o de hormigón.
6.

Estructuras Abovedadas

Se construyen bóvedas, cúpulas y arcos. Dichas formas sirven principalmente para equilibrar el peso de la construcción.  Un claro ejemplo son las que puedes ver en las catedrales o iglesias.
metaltec-estructura-abovedada

Estructuras Entramadas

 La mayoría de los edificios que podrás apreciar en tu ciudad utilizan diferentes tipos de vigas metálicas, pilares, columnas verticales y horizontales. 
2014-02-20-16.56.38-1210x423-min.jpg

Estructuras Trianguladas

Se caracterizan por la posición de las barras formando triángulos. Una de las ventajas de este tipo de estructuras, es que resultan ser muy resistentes y ligeras a la vez. Se utilizan para la construcción de puentes y torres industriales.
metaltec-estructura-triangular

Estructuras Colgantes

Son aquellas estructuras que se basan en la utilización de cables o tirantes unidos a soportes muy resistentes, funcionando como tracción para aguantar el peso de otros elementos. Los tirantes estabilizan la estructura y son mayormente empleados para la construcción de diferentes tipos de puentes.
metaltec-estructura-triangular

Estructuras Laminares

La estructura laminar suele ser delgada y curva, conectan las láminas entre sí se forma una capa resistente que aguanta sin problemas cargas exteriores por medio de la compresión.  Por ello, este tipo de estructuras son empleadas para el armado de automóviles y aviones.
metaltec-estructura-laminada

7.BIBLIOGRAFIA:
















































































































































































































Comentarios

Entradas más populares de este blog

ATRACCIONES MECANICAS